- 9 Septiembre, 2023
- 9:00 PM
- Inicio
Se parte de nuestra próxima generación
Técnico en Atención Médica Prehospitalaria Nivel Básico
Un TAMP básico es un profesional de la salud que está capacitado para brindar atención médica de emergencia en situaciones críticas. Su papel principal es evaluar y proporcionar cuidados iniciales a los pacientes antes de que sean trasladados a un centro médico para recibir atención adicional. Los TAMP básicos están entrenados para realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), controlar hemorragias, inmovilizar fracturas, administrar oxígeno y asistir en el parto de emergencia, entre otras habilidades básicas de atención médica. Su objetivo principal es estabilizar a los pacientes y garantizar su transporte seguro al centro de atención médica más adecuado.
Además de su capacitación clínica, los TAMP básicos deben ser capaces de trabajar bajo presión y tomar decisiones rápidas y efectivas. También deben tener habilidades de comunicación sólidas para interactuar con los pacientes, calmarlos y recopilar información relevante sobre su condición médica. Los TAMP básicos desempeñan un papel crucial en el sistema de atención médica de emergencia, ya que son los primeros en responder en escenas de emergencia y brindan atención vital en situaciones críticas. Su dedicación y capacidad para actuar rápidamente hacen una diferencia significativa en la supervivencia y recuperación de los pacientes en momentos de crisis médicas.
Perfil de Ingreso
El aspirante a la carrera de Técnico en Atención Médica Prehospitalaria Nivel Básico deberá contar con las siguientes características:
- – Haber completado como mínimo la educación secundaria.
- – Tener una condición física aceptable y no padecer ninguna enfermedad crónico-degenerativa, como problemas cardiacos.
- – Demostrar habilidades de comunicación efectivas para interactuar tanto con pacientes como con otros profesionales de la salud.
- – Poseer capacidad para trabajar bajo presión.
- – Contar con una buena estabilidad emocional.
- – Mostrar iniciativa y liderazgo.
- – Tener una actitud de empatía y compasión.
- – Demostrar habilidad para la resolución de problemas.
- – Mostrar interés y gusto por el área médica.
Perfil de Egreso
El Técnico en Atención Médica Prehospitalaria Básico es un profesional capacitado para brindar asistencia y atención médica inicial a pacientes en situaciones de emergencia y urgencia.
Nuestro egresado se caracteriza por contar con conocimientos sólidos en anatomía, fisiología, traumatología, patologías básicas, entre otros, así como habilidades para evaluar rápidamente la condición del paciente y aplicar técnicas de soporte vital básico, como la reanimación cardiopulmonar, el control de hemorragias y mas.
Además, nuestro egresado está preparado para tomar decisiones acertadas bajo presión y colaborar eficientemente en equipos multidisciplinarios de atención de emergencias. Posee habilidades de comunicación efectiva, tanto con el paciente como con otros profesionales de la salud, y está capacitado para brindar contención emocional en situaciones críticas. Este profesional tiene un alto sentido de responsabilidad y ética, priorizando siempre la vida y el bienestar del paciente, así como la seguridad del equipo de trabajo.
Nuestros alumnos egresan con la certificación internacional como Basic Prehospital Care Provider por parte del International Paramedic Registry.
Requisitos
- Entre 17 y 55 años de edad.
- Mínimo Secundaria terminada, de preferencia preparatoria.
- Acta de Nacimiento, Comprobante de Domicilio, CURP, INE.
- Certíficado de buena salud expedido por un hospital o consultorio médico reconocido.
- Firmar una carta responsiva.
Plan de estudios
- Propedeutico de Primeros Auxilios
- Introducción a los Servicios Médicos de Urgencias
- Anatomía y Fisiología I
- Urgencias Traumatológicas I
- Soporte Vital Básico I
- Farmacología I
- Acondicionamiento Físico
- Introducción a la Psicología
- Soporte Vital Básico II
- Urgencias Traumatológicas II
- Anatomía y Fisiología II
- Deontología
- Urgencias Psicológicas
- Urgencias Clínicas
- Prácticas Integrales
- Urgencias Clínicas II
- Metodología de la Investigación
- Farmacología II
- Triage
- DC3
- Especialidades I
- Campos Clínicos I
- Médio Ambiente, Salud y Seguridad
- Especialidades II
- Talleres
- Campos Clínicos II
¡No pierdas tiempo, aprovecha ahora!
Completa nuestra forma de preinscripción y asegura tu lugar en el Centro de Capacitación BRUMER.