- 8 Enero, 2024
- 6:00 PM
- Inicio
Se parte de nuestra primera generación
Técnico en Atención Médica Prehospitalaria Nivel Avanzado
Un TAMP avanzado es un profesional de la salud altamente capacitado en atención médica prehospitalaria. Su experiencia y conocimientos se enfocan en brindar cuidados avanzados y especializados a pacientes en situaciones críticas. Los TAMP avanzados están preparados para realizar evaluaciones exhaustivas, realizar procedimientos invasivos, administrar medicamentos y brindar tratamientos más complejos.
Además de las habilidades clínicas avanzadas, los TAMP avanzados deben tener un profundo entendimiento de los protocolos y estándares de atención médica prehospitalaria. Son capaces de tomar decisiones rápidas y precisas en situaciones de alta presión, adaptándose a las necesidades cambiantes de los pacientes. La comunicación efectiva y la coordinación con otros profesionales de la salud son fundamentales para su labor, asegurando una atención integral y eficiente.
Los TAMP avanzados desempeñan un papel esencial en el equipo de respuesta médica de emergencia, trabajando en colaboración con otros profesionales de la salud para brindar una atención integral y de calidad. Su habilidad para intervenir rápidamente, estabilizar a los pacientes y tomar decisiones clínicas acertadas, contribuye directamente a la mejora de la supervivencia y recuperación de los pacientes en situaciones críticas.
Con su dedicación y experiencia, los TAMP avanzados desempeñan un papel vital en el sistema de atención médica de emergencia, brindando una atención especializada y comprometida a aquellos que más lo necesitan.
Perfil de Ingreso
El aspirante a la carrera de Técnico en Atención Médica Prehospitalaria Nivel Avanzado deberá contar con las siguientes características:
- – Tener certificado de Técnico en Atención Médica Prehospitalaria (TAMP) Básico o certificado equivalente reconocido.
- – Contar con experiencia mínima de 300 horas de servicio en el campo de atención médica prehospitalaria o en áreas relacionadas.
- – Demostrar habilidades sólidas en el manejo de situaciones de emergencia y capacidad para tomar decisiones rápidas y efectivas bajo presión.
- – Poseer conocimientos sólidos en anatomía, fisiología y patología médica.
- – Mostrar competencia en técnicas de evaluación y cuidado médico, como administración de medicamentos básicos, manejo de vías aéreas básicas y habilidades de reanimación cardiopulmonar.
- – Demostrar habilidades de comunicación efectiva y trabajo en equipo, fundamentales para colaborar con otros profesionales de la salud en situaciones de emergencia.
- – Mostrar disposición para mantenerse actualizado en los avances y cambios en el campo de la atención médica prehospitalaria, mediante la participación en programas de educación continua y capacitación.
- – Demostrar ética profesional y capacidad para mantener la confidencialidad y el respeto hacia los pacientes y sus familias.
- – Contar con habilidades de resolución de problemas y pensamiento crítico para evaluar situaciones complejas y tomar decisiones informadas en beneficio de los pacientes.
Perfil de Egreso
El perfil de egreso del Técnico en Atención Médica Prehospitalaria Avanzado se caracteriza por ampliar y fortalecer las competencias del TAMP Básico, proporcionando al egresado un nivel de conocimiento y habilidades avanzadas en el campo de la atención médica de emergencia.
Nuestro egresado del TAMP Avanzado se distingue por contar con un profundo conocimiento en técnicas y protocolos de atención médica avanzada, incluyendo el manejo de vías aéreas avanzadas, administración de medicamentos, evaluación y manejo de pacientes en estado de urgencia o emergencia, y procedimientos invasivos. Está capacitado para brindar una atención integral y especializada en situaciones de alta complejidad.
Asimismo, el egresado del TAMP Avanzado se destaca por su capacidad para tomar decisiones rápidas y efectivas, basadas en una evaluación clínica exhaustiva y la interpretación de datos y signos vitales. Está preparado para enfrentar desafíos y situaciones de alta presión, tomando decisiones adecuadas y oportunas para asegurar la estabilización y el bienestar de los pacientes.
Nuestro egresado del TAMP Avanzado también posee habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, siendo capaz de coordinar y colaborar eficientemente con otros profesionales de la salud en entornos prehospitalarios y hospitalarios de emergencia. Comunica de manera efectiva, asume roles de liderazgo en la toma de decisiones y demuestra una actitud proactiva y colaborativa para brindar una atención de calidad.
Finalmente, el egresado del TAMP Avanzado tiene un enfoque de mejora continua y actualización profesional. Reconoce la importancia de mantenerse actualizado en los avances y cambios en el campo de la atención médica prehospitalaria, participando en programas de educación continua, capacitaciones y actividades de actualización para perfeccionar sus habilidades y conocimientos.
Requisitos
- Entre 18 y 55 años de edad.
- Certificado de Técnico en Atención Médica Prehospitalaria Básico o equivalente.
- Acta de Nacimiento, Comprobante de Domicilio, CURP, INE.
- Presentar exámen de admisión.
- Presentar curso propedéutico
- Certíficado de buena salud expedido por un hospital o consultorio médico reconocido.
- Firmar una carta responsiva.
Plan de estudios
- Soporte Vital Avanzado I
- Urgencias Traumatológicas
- Fisiología I
- Farmacología I
- Talleres
- Soporte Vital Avanzado II
- Urgencias Clínicas I
- Fisiología II
- Electrocardiografía
- Farmacología II
- Talleres
- Imagenología de Urgencia
- Soporte Vital Avanzado III
- Fisiología III
- Urgencias Clínicas II
- Farmacología III
- Prácticas de Ambulancia I
- Campos Clínicos I
- Talleres
- Urgencias Clínicas II
- Fisiología IV
- Urgencias Pediátricas
- Ingles I
- Prácticas de Ambulancia II
- Campos Clínicos II
- Urgencias Clínicas IV
- Urgencias Obstétricas I
- Fisiología V
- Ingles II
- Lengua de Señas Mexicana I
- Curso de Operador de Vehículos de Emergencia COVE
- Practicas en Ambulancia III
- Campos Clínicos III
- Practicas Hospitalarias I
- Urgencias Obstétricas II
- Reanimación Neonatal
- Medicina Táctica
- Lengua de Señas Mexicana II
- Taller de Mecánica Rápida
- Prácticas en Ambulancia IV
- Campos Clínicos IV
- Practicas Hospitalarias II
- Semana de Habilidades
¡No pierdas tiempo, aprovecha ahora!
Completa nuestra forma de preinscripción y asegura tu lugar en el Centro de Capacitación BRUMER.