La seguridad y la salud de nuestros estudiantes, instructores y personal son de suma
importancia en el Centro de Capacitación Brumer. Con el objetivo de prevenir y minimizar
los riesgos de contagio de enfermedades infecciosas, hemos implementado medidas de
bioseguridad. A continuación, se presenta una guía con recomendaciones y protocolos a
seguir:
Higiene Personal
- Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
- Utiliza desinfectante de manos a base de alcohol cuando no sea posible lavarse las manos.
- Evita tocarte la cara, especialmente los ojos, la nariz y la boca.
- Cúbrete la boca y la nariz con un pañuelo desechable o con el codo al estornudar o toser.
- Evita el contacto cercano con personas enfermas.
Uso de Equipos de Protección Personal (EPP)
- Utiliza mascarillas faciales en todas las áreas comunes y durante las actividades de capacitación.
- Utiliza guantes desechables al manipular material biológico o equipos contaminados.
- Utiliza batas o mandiles de protección al realizar prácticas o procedimientos que puedan generar salpicaduras o contacto con fluidos corporales.
Distanciamiento Social
- Mantén una distancia mínima de 1 metro entre personas en todas las áreas y salones de clase.
- Limita el número de estudiantes por aula para garantizar un distanciamiento adecuado.
- Evita el contacto físico, como apretones de manos o abrazos.
Limpieza y Desinfección
- Realiza la limpieza y desinfección regular de las superficies, equipos y materiales utilizados en las prácticas.
- Utiliza desinfectantes efectivos contra virus y bacterias, siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Prioriza la desinfección de áreas y objetos de uso común, como pomos de puertas, mesas, sillas, equipos de simulación, entre otros
Ventilación
- Asegúrate de contar con una adecuada ventilación en las instalaciones del centro de capacitación.
- Mantén abiertas las ventanas y utiliza sistemas de ventilación para renovar el aire en los espacios cerrados.
Monitoreo de Síntomas
- Supervisa y registra los síntomas de los estudiantes, instructores y personal antes de ingresar a las instalaciones.
- Establece protocolos para el reporte de síntomas o casos sospechosos de enfermedades infecciosas.
Capacitación y Concientización
- Proporciona capacitación continua sobre medidas de bioseguridad y buenas prácticas de higiene.
- Informa y concientiza a los estudiantes, instructores y personal sobre los protocolos establecidos y su importancia.
Es fundamental cumplir con estas medidas de bioseguridad para proteger a todos los
miembros de nuestra comunidad educativa. Estamos comprometidos en velar por tu
seguridad y bienestar. Esta guía será actualizada periódicamente de acuerdo con las
recomendaciones de las autoridades sanitarias